MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
La trayectoria profesional con la
que cuento inicia en 1983 en la UAP, en la carrera de Administración Pública,
concluyendo en 1987. Esto me permitió trabajar inicialmente para el Gobierno
del Estado de Puebla y posteriormente para la empresa Volkswagen donde al paso
del tiempo hubo un recorte de personal y al quedar desempleado tuve la
oportunidad de ingresar a la Secretaria de Educación Pública, en el año del
2001 firmando una carta compromiso para cursar la Licenciatura en Educación
Secundaria inscribiéndome en la Escuela Normal Superior Federalizada de Estado
de Puebla ya como maestro en servicio por un periodo de seis años obteniendo el
titulo correspondiente en la especialidad de Biología.
Mi
encuentro con la docencia tiene antecedentes laborales no propios del
magisterio, pero al paso del tiempo se dieron de manera circunstancial cuando
quedo desempleado en mi anterior trabajo y profesión. Acepto que al ingresar a la SEP como profesor tenía
muchas dudas puesto que la dinámica era diferente y por lo tanto mis
expectativas no eran muy favorables. Al iniciar mis estudios como docente me
empiezo a dar cuenta de la enorme
responsabilidad para manejar un grupo de alumnos con deseos de aprender. Tuve
varias preguntas y pocas respuestas al
inicio, porque al tener los libros en mis manos no sabía cómo enseñar y en
verdad sentía un gran vacío.
El deseo por
mejorar en mi nuevo empleo me hizo reflexionar y me propuse estudiar y
aprender los contenidos una y otra vez; los planes y programas, el libro del
maestro y todo aquello que me sirviera para enfrentar este nuevo reto. Algunos
compañeros me ayudaron otros se rieron pero lo mejor fue superarme y
demostrarles mi capacidad por sobre todas las adversidades mejorando mi trayectoria. Dos años más tarde me cambiaron a otra escuela de la misma zona escolar como fundador,
iniciando así un nuevo reto que con mucho esfuerzo y poca ayuda de las
autoridades educativas en su momento
lograría levantar al paso de los años. Esto me sirvió para que desde hace seis
años esta escuela ya cuente con su terreno, edificio propio, clave y nombre
oficial ante la SEP.
Actualmente no
tengo la comisión oficial de director, es decir que no cobro por ello por falta
de apoyo de la misma supervisión escolar a la cual pertenezco debido a otros intereses
que ellos manejan. Comprendo que ser
profesor y a la vez director tiene una doble responsabilidad que pese a todas
las limitaciones he sabido cumplir con dignidad. Para mi ser docente ha significado en todo momento un reto,
primero por las condiciones en las que me inicie; segundo porque tenía la
necesidad de aprender para poder enseñar y por ultimo ser mejor cada día para
mantenerme en activo acompañado de experiencias
encaminadas al mejoramiento y actualización en el magisterio con
honestidad y respeto por quienes esperan rescatar algo bueno de mi persona con
carácter profesional y humano.
Respecto a las
satisfacciones que tengo como docente incluyen el haber concluido con un alto
promedio mi formación como docente; haber aprendido mejores técnicas de
enseñanza y para complementar ser fundador indiscutible de una escuela
Telesecundaria, de la cual en la comunidad donde se localiza muchos habitantes no creyeron y la
calificaron de inútil. Al paso del tiempo con mucho esfuerzo y dedicación esta
percepción ha cambiado, pues actualmente la población en la comunidad está
siendo beneficiada con todos los apoyos que esto implica cumpliendo así con el
art. 3° constitucional y principalmente contribuir a la formación de alumnos de nivel secundaria
mejorando con ello su calidad de vida y la de sus familias.
Finalmente reconozco
que aun tengo deficiencias en la práctica
docente, porque a pesar de mi esfuerzo no he logrado cambiar por completo la
mentalidad de algunos alumnos y padres de familia que no esperan nada de la
educación. Por lo tanto sigo en busca de nuevas estrategias de enseñanza y
comunicación para llegar a sensibilizar a las personas que me rodean en la
escuela y hacerlos participes de los
beneficios de la misma demostrando en todo momento que un hombre culto cambiara
el rumbo de nuestra historia; y en contraste los que se resisten a una
formación en las escuelas, estarán en manos de la ignorancia y mentes
manipuladoras que lo único que quieren es beneficiarse de los ignorantes.
Hola Maestro Juan:
ResponderEliminarHa sido complejo el camino, pero hoy esta muy identificado y contento con la tarea docente.
Es muy emocionante saber y constatar que existen docentes con tanto compromiso como lo es usted.
Sabe aveces creo que la tarea docente le apasiona y su grado de responsabilidad, le ocasiona mucho stress, recuerde que las habilidades digitales son una herramienta para facilitarnos la vida y no para complicarnosla.